Si tienes celiaquía o sigues una dieta sin gluten, saber leer las etiquetas es fundamental para proteger tu salud. Sigue leyendo para obtener información sobre las etiquetas sin gluten y cómo tomar decisiones sobre el consumo de productos alimentarios.
Conciencia sobre la relevancia de las etiquetas sin gluten
Cada vez más personas son conscientes de las intolerancias alimentarias, lo que ha generado la necesidad de un etiquetado detallado, especialmente en los productos sin gluten.
En este sentido, unas etiquetas bien definidas son imprescindibles para quienes tienen celiaquía o siguen una dieta sin gluten, ya que les permiten tomar decisiones sobre lo que consumen.
Asimismo, unas etiquetas adhesivas comprensibles permiten a los consumidores identificar productos seguros y evitar aquellos que puedan contener trazas de gluten. Por lo tanto, gracias a ellas, se facilita el acceso a opciones alimentarias saludables.
El etiquetado sin gluten es primordial en la industria alimentaria, ya que ayuda a diferenciar marcas y atraer a un público consciente de sus necesidades dietéticas. De esta manera, la información sobre la ausencia de gluten no solo protege la salud, sino que también contribuye al crecimiento e innovación de estos alimentos.
Cómo leer las etiquetas de alimentos sin gluten
Encontrar productos con etiquetado sin gluten no siempre es sencillo, especialmente con la amplia variedad de productos disponibles en el mercado. De hecho, la clave está en identificar el símbolo «sin gluten» que certifica que el alimento cumple con los estándares internacionales para la ausencia de esta proteína. Además, las etiquetas sin gluten deben incluir una lista detallada de los ingredientes, con especial énfasis en alimentos con gluten.
También es esencial leer con detenimiento las advertencias sobre posibles trazas de gluten, ya que algunos productos son procesados en instalaciones donde también se manipulan alimentos que contienen gluten. En estos casos, aunque el producto principal no lo contenga, puede haber un riesgo de contaminación cruzada. Por ello, el hecho de observar y analizar los ingredientes garantizará la seguridad alimentaria.
Alimentos que contienen gluten y no lo sabías
Siempre que pensamos en alimentos con gluten, se nos vienen a la cabeza el trigo, la cebada o el centeno. Sin embargo, el gluten está presente en muchos alimentos procesados que no imaginamos. Por ejemplo, las salsas comerciales como la soja o las de tomate a menudo tienen gluten como espesante. Igualmente, ciertos productos lácteos como algunos yogures y quesos procesados, pueden contener gluten por ingredientes añadidos.
Del mismo modo, las carnes procesadas como salchichas, embutidos o hamburguesas también pueden presentar esa proteína en sus aditivos. A su vez, los productos congelados, como las pizzas y pasteles, muchas veces la incluyen en su masa o en el empanizado. Incluso, se encuentra en alimentos aparentemente libres de gluten, como sopas enlatadas o condimentos. Por otra parte, ciertos dulces como caramelos o gominolas, pueden contener gluten al ser elaborados con ingredientes como jarabe de trigo.
Ya hemos comentado la importancia de las etiquetas sin gluten en alimentación. Ahora es el momento de pedir tus pegatinas en bobina con la mejor calidad del mercado. ¡Ponte en contacto con nosotros!